“Hubo un tiempo en el que se vendían mucho los calzados nacionales, pero después empezaron a entrar más los chinos y como se vende más barato la gente ahora compra más ese. Entonces tenemos más trabajo porque son productos que rápido se descomponen”, contó don Héber Mendoza (35), quien se dedica a la compostura de calzados hace 13 años.
Los productos chinos son los que actualmente tienen más salida, y dentro del mercado le están desbancando a los nacionales o a los de “marca”. La contracara es que no duran tanto tiempo, entonces entran a la zapatería cada tanto.
“Normalmente un calzado bueno te dura años, pero esos chinos máximo 6 meses a un año lo que te van a durar”, contó. Explicó que en la semana recibe aproximadamente 30 clientes, entre los nuevos y los que ya tiene formados.
“Tengo un amigo que hacía calzados para marcas renombradas, pero como son de buena calidad, salen caro, y como ahora hay muchos productos chinos ya no vende como antes y entonces también ya se dedica a la compostura”, siguió.
BARATO
La compostura más barata puede costar 5.000 guaraníes, esto incluye el pegado de una plantilla. Cuando ya es pegado y costura el precio es de a partir de 25.000 guaraníes. Atiende de lunes a sábado de 07:00 a 17:30. Está sobre Libertad casi Mariscal López.
Déjanos tus comentarios en Voiz