El último fin de semana se intensificó la cantidad de denuncias que se hicieron en torno al robo de vehículos. Y una cosa que notaron desde la Policía Nacional es que, más allá del método que se había vuelta de moda, ahora fueron más allá y están usando dispositivos nuevos.
En los últimos tiempos era común ver que alguien iba a los shoppings o lugares donde se dan estacionamientos masivos de vehículos con una “llave maestra” electrónica que lo que hacía era actuar como desinhibidor. El tipo apretaba y si algún auto “respondía”, amóntema.
Ahora se usa ndajeko otro sistema. “Estos vehículos fueron robados con el equipo electrónico que es capaz de desbloquearlos y accionar el arranque, sin necesidad de tener una copia de llave ni de control, no necesitan llave maestra”, explicó el comisario Juan Pereira, en una entrevista con la 1080 AM.
¿Qué quiere decir esto? Que ahora pueden burlar el sistema de control del auto que se elija para robar sin estar a la “suerte” de ver si la frecuencia coincide o no.
Eso sí, el “viejo sistema” de hacer todo a lo bruto, con destornilladores, martillos o las viejas llaves maestras que se insertan en el tambor de arranque, siguen más que vigente a la hora de hacerse, por ejemplo, con autos traídos vía Iquique.
Tras estos robos, dos personas fueron detenidas y también se pudieron pillar estos aparatos que están usando para cometer los robos.
Déjanos tus comentarios en Voiz