Un hombre fue “rescatado” en la frontera con Brasil. El mismo aseguró que estaba siendo llevado contra su voluntad al país vecino. Ahí, sonaron las alarmas. Antecedentes sobran. Por eso, el Ministerio Público se puso a trabajar y a averiguar si, detrás de este caso particular, hay algo más grande.
Solo este año, en los meses de enero, marzo y noviembre, más de 70 personas fueron liberadas de situación de esclavitud en el vecino país. Por eso, cuando se presentan situaciones como esta, al toque se activa el “modo alerta”. ¿Vienen a buscar a “esclavos” al Paraguay? Todo apunta a que la situación se repite una y otra vez.
En esta oportunidad, la persona que fue “rescatada”, según las autoridades, cuenta con antecedentes por coacción grave registrados este año, un dato que pone más condimentos al caso. No obstante, todas las investigaciones que se están haciendo, tanto desde el Ministerio Público como de Migraciones y otros entes, buscan esclarecer si se trata o no de un nuevo caso de trata de personas y, en caso que así sea, quien o quienes están por detrás.
Déjanos tus comentarios en Voiz