Foto: Susana Barúa.
MISIÓN. Con la idea de difundir las bellas creaciones que pueden llenar de historia cada rincón de poyvi, ñandutí, encaje ju
Dos emprendedoras, Susana Barúa y Deysi Miglio se proponen mostrar todo lo bello en artesanía del país, más que una ganancia económica la meta es revalorizar lo nuestro.
“Desde muy pequeña, en mi General Artigas, distante a 40 km de Encarnación, me gustaba la artesanía, ya por mi trabajo, recorriendo el país, siempre traía y coleccionaba artesanía de mujeres y de nuestras hermanas aborígenes”, recuerda Susana. Coincidió en la idea de difundir las bellas creaciones con su amiga y cuñada Deisy.
Utilizando internet, con entregas a todo el país y costos bastante accesibles, ParaguArte nació para que en cada rincón de tu casa puedas contar la historia del poyvi, ñandutí, combinaciones de faja y encaje ju en carteras, almohadones, etc.
“Podés usar en cada rincón, a través de la artesanía vas contando una historia y que nuestros hijos vayan conociendo. Darle realce con artículos tradicionales, que dan un ambiente cálido a tu hogar. Fijate en su página del Facebook ParaguArte o consultar al 0982166357, 0975106006. La inversión va desde tapetes de poyvi, portatereré desde 10 mil a 40 mil guaraníes, hasta alfombras, desde 100 mil guaraníes.
Déjanos tus comentarios en Voiz