- ASO DE PRODUCTORAS. Mujeres le sacan el jugo a la tradicional planta, emprendiendo un apetitoso negocio
Magdalenas, cupcakes y tortas marmoladas con polvo de yerba mate preparan las productoras de la Asociación de Mujeres Virgen del Rosario, distrito de Tavapy 2, Alto Paraná. Las propias mujeres cultivan y desarrollan el proceso para dar estas opciones en la gastronomía, que según dicen tiene más vitamina B1 que la jalea.
“Este polvo solo se extrae de la hoja, nada de palillos y también sin necesidad de estacionar así aumenta sus vitaminas, se puede hacer diferentes variedades de postres, es muy rico y nutritivo”, indicó Ninfa González, presidenta de la aso que tiene una década de formación. Hace 8 meses empezaron el emprendimiento de hacer polvo de yerba, tienen suficiente materia prima, el secadero y todo lo necesario para el procesamiento, pero también hacen en forma de té y en forma de yerba mate tradicional.
“Las tortas y postres tienen diferentes precios, varía desde 50 mil hasta 80 mil guaraníes el kilo y dependiendo de la cantidad también se hacen precios. El polvo procesado listo para usarlo como ingrediente es lo que más se pide”, agregó.
MENTORES
El grupo ambientalista WWF Paraguay incentiva a las mujeres organizadas a producir yerba mate en polvo y en té y hacer derivado de ellos.
Déjanos tus comentarios en Voiz